Escuela Universitaria del Real Madrid / Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) / Propuesta de ponencia a favor del deporte ecuatoriano
Asunto: Escuela Universitaria del Real Madrid / Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) / Propuesta de ponencia a favor del deporte ecuatoriano
Estimado Nicolás,
Reciba un cordial saludo de parte de la Universidad Europea.
Por medio del presente, deseo expresar nuestro interés en realizar conjuntamente un evento formativo en beneficio del deporte ecuatoriano.
La próxima semana, los días 23 y 24 de octubre, recibiremos la visita del Dr. Diego Domínguez Balmaseda, Director Académico de la Escuela Universitaria del Real Madrid – Universidad Europea:https://universidadeuropea.com/profesores/diego-dominguez-balmaseda/ Con ocasión de su visita, nos gustaría ofrecer una charla titulada “Salud, rendimiento y gestión integral de clubes de fútbol: del entrenamiento a la sostenibilidad institucional”, en alianza con la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA).
Esta ponencia estaría dirigida a dirigentes de clubes y profesionales vinculados al ámbito deportivo, con el objetivo de compartir conocimientos y buenas prácticas desde la academia y la experiencia profesional internacional.
Detalle de la ponencia
Título: Salud, rendimiento y gestión integral de clubes de fútbol: del entrenamiento a la sostenibilidad institucional
Duración: 50 minutos
Estructura sugerida:
- Ciencia aplicada al rendimiento y recuperación (12 min)
Suplementación herbal y su impacto en la recuperación muscular.
Relación entre ejercicio intenso y microbiota intestinal.
Buenas prácticas en fisioterapia deportiva, readaptación y prevención de lesiones.
- Gestión del talento humano y formación multidisciplinaria (8 min)
Capacitación del cuerpo técnico y personal de apoyo (médico, fisioterapia, nutrición).
Sinergias con universidades e investigación aplicada.
- Innovación en clubes deportivos con visión sanitaria (8 min)
Modelos de gestión inspirados en la sanidad: planificación, seguimiento y protocolos.
Aplicación de tecnologías para el monitoreo de salud y carga de entrenamiento.
- Sostenibilidad institucional y gestión estratégica (8 min)
Integración de servicios sanitarios y programas de bienestar.
Modelos de ingresos vinculados a salud y formación.
- Estudios de caso y diálogo con los participantes (14 min)
Casos de éxito y espacio para preguntas e intercambio.
Nos encantaría contar con el espacio de sus instalaciones para llevar a cabo la actividad y, si fuera posible, con su apoyo en la convocatoria para garantizar la asistencia de dirigentes y actores del fútbol provincial.